Tutorial de IPTV - ¿Qué es la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet)?
Share
Tutorial de IPTV - ¿Qué es la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet)?
Publicado el 18 de junio de 2023
Introducción
En este tutorial de IPTV, exploraremos todo acerca de la Televisión por Protocolo de Internet, incluyendo su definición, características, arquitectura, protocolos, ventajas y mucho más.
¿Qué es la IPTV?
La Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) se puede definir como el servicio multimedia de banda ancha que proporciona una amplia gama de contenidos, incluyendo televisión, audio, video, gráficos, etc., distribuidos a través de redes de protocolo de Internet, con el objetivo de ofrecer la calidad de servicio (QoS), seguridad y confiabilidad del contenido.
La Evolución de la Televisión
La distribución convencional de contenidos televisivos utiliza principalmente formatos de sistemas de transmisión por satélite, cable y terrestre. En contraste, la IPTV utiliza Internet y las redes de protocolo IP para la transmisión de contenidos televisivos. Esta aproximación innovadora se ha vuelto extremadamente popular por varias razones convincentes.
Características y Ventajas de la IPTV
- Contenido Versátil: La IPTV permite a los suscriptores acceder no solo a sus programas de televisión favoritos, sino también a transmisiones en vivo, películas, eventos deportivos en vivo como el cricket y el fútbol, y hasta ponerse al día con episodios anteriores.
- Visualización en Múltiples Dispositivos: A diferencia de la televisión convencional, la IPTV no se limita a su sala de estar. Puede verla en su PC, computadora portátil e incluso en teléfonos inteligentes, siempre que tenga una conexión de banda ancha.
- Funcionalidades Interactivas: La IPTV admite funcionalidades interactivas que le permiten elegir qué ver y cuándo verlo, lo que brinda a los espectadores un mayor control sobre su contenido.
- Eficiencia de Ancho de Banda: El contenido se transmite a pedido, lo que reduce el consumo innecesario de ancho de banda, en comparación con la transmisión tradicional donde todos los canales funcionan simultáneamente.
- Compatibilidad Multiplataforma: El contenido de la IPTV se puede disfrutar en una variedad de dispositivos, desde su televisor hasta su teléfono inteligente o tableta.
- Funcionalidades Adicionales: La IPTV ofrece características como música a pedido, pausa, avance rápido (que puede saltarse los anuncios), retroceso, información meteorológica y reproductor multimedia, entre otras.
Tipos de Televisión por Protocolo de Internet
La IPTV atiende diversas necesidades de visualización, agrupadas en tres categorías principales:
- Televisión en Vivo: Disfrute de transmisiones en vivo, como partidos de cricket, partidos de fútbol y eventos en tiempo real, con una latencia mínima. Es como ser parte de la acción a medida que sucede.
- Grabador de Video Digital (DVR) o Televisión de Tiempo Desplazado: ¿Se perdió su programa favorito o quiere verlo más tarde? La función DVR de la IPTV le permite acceder a programas de televisión que se emitieron hace algunas horas o incluso días, y ponerse al día con los programas en curso.
- Video a Pedido (VoD): Con VoD, cada usuario mantiene una colección de archivos multimedia almacenados en su dispositivo, a los que puede acceder en cualquier momento. Esta función utiliza protocolos de transmisión en tiempo real en modo unidifusión. Servicios destacados como Netflix y Amazon Prime Video se han convertido en sinónimos de VoD.
Historia de la IPTV
El concepto de la IPTV se introdujo por primera vez en 1995, cuando Precept Software desarrolló un sistema que combinaba aplicaciones compatibles con Mbone de Windows y aplicaciones basadas en UNIX. Este sistema transmitía contenido de audio y video único y múltiple utilizando el Protocolo de Transporte en Tiempo Real (RTP) y el Protocolo de Control en Tiempo Real (RTCP).
En 1999, la compañía británica Kingston Communications introdujo la IPTV a través de una línea de suscriptor digital (DSL). En 2001, agregaron servicios de video a pedido (VoD), marcando un hito importante en la industria.
En 2005, una empresa norteamericana lanzó un canal de televisión de alta definición a través de la IPTV. En 2010, muchos países asiáticos y europeos lanzaron servicios VoD en colaboración con proveedores de servicios de Internet, utilizando también decodificadores.
Tamaño del Mercado
Hasta la fecha, los mercados estadounidense y europeo cuentan con más de mil millones de suscriptores, con un crecimiento estimado de alcanzar los 90 mil millones de dólares para 2025. La demanda de servicios de IPTV está creciendo a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual del 30 al 35 por ciento.
En Asia-Pacífico, países como India, Corea del Sur y China han emergido como nuevos mercados para la IPTV, siguiendo las tendencias establecidas en América del Norte y Europa. Entre los países europeos, Francia, Alemania y el Reino Unido tienen la mayor cuota de mercado.
Los principales proveedores de IPTV, como Matrix Stream Technologies, AT&T Inc., Verizon Communication Inc., Orange SK, SK Telecom, Cisco Systems y Huawei Technologies, operan a nivel mundial.
El Paisaje de la IPTV en India
India ha experimentado un crecimiento notable en el sector de la IPTV, gracias a la rápida expansión de los servicios de banda ancha en todo el país. El tamaño del mercado de la Televisión por Protocolo de Internet ha superado los 100 millones de dólares en términos de ingresos.
Actores clave como MTNL, BSNL y Reliance JIO, en colaboración con proveedores de servicios de Internet, han jugado un papel importante en la creciente popularidad de la IPTV en India.
En 2015, Reliance Jio Infocomm Limited lanzó servicios 4G que admiten servicios de voz sobre LTE y otros servicios de datos en India. El servicio JIOTV, que ofrece la posibilidad de ver programas de televisión en vivo, cricket, DVR, entre otros, se lanzó en 2016. Además de JIOTV, Reliance JIO ha lanzado otros servicios como JIO CINEMA, para ver las últimas películas y series en línea; JIO